Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

 Sanciones [AJUPA Santa Fe]  Período Circuito 2025      

  »»»   
Cantidad de Sanciones: 12
Jugador Tipo Resumen Fecha
Inicio
Vigencia
Aguilar, Juan José
(3ra C)
  Advertencia Comportamiento inadecuado fuera de la cancha 30/03/2023 30/03/2023
Aguilar, Juan José
(3ra C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 22/05/2023 23/07/2023
Aramayo, Maria Alejandra
(4ta D)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 22/04/2023 12/06/2023
Aramayo, Matias
(3ra C)
  Advertencia Disconformidad, reacciones desmedidas 30/03/2023 30/03/2023
Baumgartner, Marcos
(3ra C)
  Advertencia Disconformidad, reacciones desmedidas 30/03/2023 30/03/2023
Canalis, Martín Exequiel
(6ta C)
  Advertencia Comportamiento inapropiado 22/05/2023 22/05/2023
Cignetti, Nicolas
(3ra C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 22/05/2023 23/07/2023
Eberhardt, Matias
(3ra C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 30/03/2023 17/07/2023
Falcon, Sebastián
(6ta C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 23/04/2023 12/06/2023
Paciaroni, Leonardo
(6ta C)
  Advertencia Comportamiento inapropiado 22/05/2023 22/05/2023
Perassi, Matias
(5ta C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 28/07/2023 28/07/2024
Rotta, Roxana Valeria
(6ta D)
  Advertencia Comportamiento inadecuado fuera de la cancha 30/03/2023 30/03/2023
   




Ref. Jorge Nicolini
Hay una variedad de errores que se dan en forma constante en un partido de padel. Es decir, que muchas veces que sucede algo en particular, puede llevar a un error en el siguiente punto. El ejemplo de ayer es uno, donde luego de una gran jugada, es probable un gran error al punto siguiente.Otra cosa frecuente, es lograr un punto muy peleado, generalmente muy largo en su duración, a veces muy importante en cuanto al “tanteador” y luego de llevarnos ese punto “tan trabajado y peleado”, pasamos a perder el siguiente en un “segundo”, o sea que el anterior , al final, valió lo mismo que este.Que es lo que ocurre, a medida que el punto se “torna” mas largo y se compite en ese momento “con todo” enfocado allí, generalmente suben las pulsaciones y presentamos una activación mas importante de lo común. Logramos ese punto tan deseado y luego que lo logramos, bajamos “abruptamente” dicha activación, nos “desinflamos” jugando el próximo, demasiado relajados y pensando en el anterior como un gran logro que aun “nos dura” pero YA ESTAMOS JUGANDO EL PUNTO SIGUIENTE.Por ello, si a Ud le ocurre, que gana un punto muy “peleado” y con mucha duración, podría hacer dos cosas. Primero, olvidarse enseguida de ese punto, no festejar en forma desmedida y “ubicarse rápidamente enfocado en el punto siguiente”.El otro elemento a tener en cuenta, es saber que puede haber una baja muy importante en la activación, por ello, si se conoce bien, baje las pulsaciones hasta el nivel optimo de su juego, tenga mucho cuidado en PLANCHARSE de mas.Sumando estos pequeños datos, Ud jugara con ventaja, que es un detalle mas que lo hará ganar un partido.Mañana el valor de estos puntos “largos”
Ref. Jorge Nicolini
TRATE DE “DOSIFICAR” LA INTENSIDAD EN EL JUEGO PARA USARLA EN LOS MOMENTOS MAS IMPORTANTES. SI SU RIVAL, JUEGA CON MUCHA INTENSIDAD, “ESTIRE” LOS TIEMPOS, ES MUY DIFICIL SOSTENERLA DURANTE MUCHO TIEMPO CONTINUO.
Ref. Jorge Nicolini
HAGA SIEMPRE LO QUE MAS SABE, NO “INVENTE JUGADAS” NO INTENTE “COSAS RARAS” HAGA LO QUE TIENE “PRACTICADO” NO SEA “UN CREADOR” EN EL PARTIDO, PARA ESO ESTAN LOS ENTRENAMIENTOS.JUEGUE TIROS SIMPLES Y LOS MAS LOGICOS Y SORPRENDA EN MOMENTOS IMPORTANTES
Ref. Jorge Nicolini
En un partido es frecuente que algunos puntos se hagan “muy largos”, mas de lo frecuente. Generalmente, esos puntos, pasan a tener un valor muy grande. Por un lado, casi siempre, son puntos importantes en cuanto al “tanteador” es decir, difícilmente sea el 15-0 del 1 iguales. Lo mas probable es que pase esto en un 40 iguales de un 4 iguales. Por otro lado, lo mas importante, es que quien se lleve este punto, se llevará mas que un simple punto, se llevará aquel valor agregado de lo que decimos “volumen de juego”. Quien lo gane, no solo contará con ese punto en su resultado, sino que llevará la “fortaleza” que los mas importantes y largos serán para uno. Dejando una sensación importante de seguridad por una parte y de debilidad por otra. Ya que el rival sabrá que los puntos importantes y los mas disputados serán para Uds. Por ello, cuando note que el desarrollo del punto se hace importante y largo, actívese, juegue lógico, genere “volumen de jugo” “metiendo muchas bolas adentro” creando esa sensación de fortaleza. En caso de ganar ese tanto, recuerde jugar con buena intensidad también el siguiente, para no caer en lo que hablamos en el consejo anterior, después de un gran punto un gran error
Ref. Jorge Nicolini
Venimos hablando del jugador “lógico”, pero es cierto que en algunos momentos, (ya vamos a ver cuando), se puede “romper esa lógica”. Lo mas importante, es tener un “patrón” de juego. Si bien cada jugador le dará su “estilo”, algunos mas agresivos, otros mas conservadores, lo que es vital, es mantener dicho patrón de juego. Como se logra? Repitiendo, repitiendo y repitiendo. Es decir que la idea es primero, tener una buena “base” lógica, como un gran cocinero, tener todos los “ingredientes”. Con esto, tendremos “la estructura de base”. A partir de allí, será la “plataforma” de lanzamiento de nuestro juego. De ahora en mas, si con esto “alcanza”, lo cumpliremos “al pie de la letra” repitiendo todas las jugadas básicas que usamos, que nos dará un buen resultado final. Recuerden que tener un gran resultado es la consecuencia de “hacer cada cosa pequeña bien”, esa suma “nos dará un buen resultado final, que no siempre será, ejemplo típico de enfrentar a una gran pareja de mucha “diferencia” de nivel, obteniendo un score muy buenoEn el caso que no resulte, veremos mañana como hacer para y cuando “romper esa lógica”
Ref. Jorge Nicolini
VOLVIENDO AL TEMA DE LA FORTALEZA MENTAL, ALGUNAS PRACTICAS HARAN MAS FUERTES Y “EXPERTOS” A LOS JUGADORES.OPCIONES COMO JUGAR AL AIRE LIBRE CON MUCHO VIENTO, SOL EN CONTRA, MUCHA TEMPERATURA ALTA O BAJA, CANCHAS QUE NO ESTEN EN PERFECTAS CONDICIONES, PARTIDOS CON DISTINTOS TIPOS DE RIVALES, MUY BUENOS O DE CATEGORIA MAS BAJA, COMPARTIR CON COMPAÑEROS DISTINTOS, SABER JUGAR AUNQUE SEA LO BASICO, DE LOS DOS LADOS, JUGAR EN DISTINTAS SUPERFICIES, CON MUCHO PUBLICO O NADIE ALREDEDOR, JUGAR CON MUCHA HUMEDAD, CON DISTINTAS MARCAS DE PELOTAS, CON PELOTAS MAS GASTADAS, USANDO DOS DISTINTAS, USANDO UNA SOLA, SIMULANDO SITUACIONES DE JUEGO, DONDE UNO DE LOS DOS JUGADORES NO ESTA EN OPTIMAS CONDICIONES, JUGAR PARTIDOS, SIN USAR ALGUN TIPO DE TIRO DE DEFINICION, SIN PODER VOLEAR, SIN PODER JUGAR GLOBOS, JUGANDO SOLO CON EL PRIMER SAQUE, EN DISTINTOS HORARIOS, MUY TEMPRANO POR LA MAÑANA O EN EL PEOR HORARIO EN VERANO ETC ETCPOR ELLO, CUANDO UN JUGADOR HAYA PASADO POR ESTAS PRACTICAS, SIN DUDAS ESTARA MEJOR PREDISPUESTO, SIN FASTIDIARSE NI MOLESTARSE Y COMO DECIMOS, SERAN “GLADIADORES” PENSANDO “AMO LOS PROBLEMAS”
Ref. Jorge Nicolini
PRIMERO ME GUSTARIA DECIRLES LO BUENO DE LOS COMENTARIOS, CADA UNO APORTA MAS COSAS PARA QUE TODOS MEJOREMOS.MUCHAS GRACIASSIGUIENDO CON EL TEMA DE LA “BAJA” INTENSIDAD EN EL JUEGO, OTRA SITUACION FRECUENTE, ES JUGAR EN UN CLUB , UN TORNEO INTERNO, FRENTE A UN AMIGO QUE UNO APRECIA Y PERDER UN PARTIDO MUY “GANABLE”.ES COMUN TAMBIEN QUE BROMEEN Y SE RIAN MAS DE L A CUENTA.ESTO ES UN CLARO BAJON DE INTENSIDAD.EL JUGADOR NO SE TOMA EL PARTIDO EN SERIO, NO EXISTE ANSIEDAD NI AMENAZA DE NINIGUN TIPOLA RISA Y BROMAS, MANTIENEN EL NIVEL DE ATIVACION MUY BAJO.ES PROBABLE QUE JUGAR CONTRA UN AMIGO LE “DIFICULTE” “VOLVERSE” COMPETITIVO.SI LE OCURRE ESTO DEBERA PREOCUPARSE MUCHO POR PREPARAR EL PARTIDO ”MENTALMENTE”. TOMANDO EL COMPROMISO, “JUGANDO” PERO EN SERIO, NO BROMEAR TANTO, GUARDANDO “LOS CHISTES” PARA DESPUES, ENTREGAR EL MAYOR ESFUERZO, PENSAR MUCHO EN LA ESTRATEGIA Y TACTICAS DEL JUEGO, TENER UN PLAN Y LLEVARLO A CABO, HACER ANALISIS DEL JUEGO DESDE LO TACTICO CADA 5 A 7 JUEGOS, REALIZAR EL METODO DE RECORRIDO ENTRE PUNTO Y PUNTO DE LOS 16 SEGUNDOS. DE ESA FORMA , SERA MAS COMPETITIVO Y DEDICARA EL TIEMPO A REALIZAR LO QUE MAS SABE, DURANTE TODO EL PARTIDO SIN DISTRAERSE
Ref. Jorge Nicolini
Cual es el mejor saque?Sin dudas, el principio para jugar al padel “jugar para que la pelota vuelva fácil” en el saque es fundamental.Por ello, si Ud recibe una bola simple luego de su saque, eso le dirá que fue bueno. Pero lo cierto es que algunos datos nos servirán para que sea mas efectivo. Muchos jugadores realizan el saque sobre la pared lateral, ya que “muchos rivales tienen problemas allí” cosa que es valida. Pero en caso que su rival no tenga dificultades en un tiro especial. Es muy efectivo el saque al centro de la cancha , o sea a la “T”, desde ese lugar el rival no tendrá un buen ángulo para jugar su devolución.Por otro lado, invierta mas en “profundidad” que en velocidad, de esta manera el contrario deberá hacer un sobre pique, siendo mas difícil ese tiro Como variante el saque al cuerpo, es una opción buena también, ya que estará incomodo en la respuesta el rival y hasta muchas veces estará "tirando el cuerpo para atras" con esa pelota
Ref. Jorge Nicolini
Nos están consultando sobre el tema paletas. Con algunas pautas, encontrara la que mejor lo haga jugar. Recordamos que estos son “consejos técnicos” donde la idea es sacar mas provecho para su juego y hacerlo rendir mas. Por ello es desde este lugar que lo comentaremos y no desde las marcas.Con respecto al peso, la idea es “usar el mayor peso que pueda” durante todo un partido. La respuesta es que a mejor técnica del rival, mas “peso le dará a la bola” haciendo que la pelota que pesa 65 gramos, pueda llegarnos entre 30 y 40 kilos. Por ello, el hecho de usar una paleta muy liviana, hará que una bola con mucho "peso" que recibamos y no hagamos “centro” en el momento del contacto, podrá “aflojarnos” la mano, ya que las cargas que se distribuyen hacia la mano, no llegaran en forma armónica y simultanea, produciendo esa sensación incomoda y desagradable, como que la paleta “se nos mueve” de la mano. A mayor peso, obviamente mayor seguridad nos dará al soportar “golpes con mucho peso”.Al mismo tiempo, para generar tiros de potencia, lo ayudara un mayor peso en la paleta. Las formas de cada una lo veremos mas adelante.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.070000 segundos
.-