Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

  Contacto

Para Sugerencias, Consultas, Informes y/o Reclamos
pónganse en contacto con la Administración
 
Nombre: Ayuda
Empresa: Ayuda
Teléfono/Fax: Ayuda
E-Mail: Ayuda
Comentarios: Ayuda
 


  E-Mail    
    informes@ajupasantafe.com.ar
  Teléfono    
    +54 (0342)-154-024010

Ref. Jorge Nicolini
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
Ref. Jorge Nicolini
-OTRO PUNTO A TENER EN CUENTA EN EL ARMADO DE UN EQUIPO, EN CUANTO A LA PERSONALIDAD, ES CONTAR CON UN LIDER Y CON UN SEGUIDOR. RECUERDEN QUE HABLAMOS QUE DEBERIAN SER EQUILIBRADOS ENTRE 1 Y 5, O SEA , QUE SI UNO DE LOS JUGADORES ES “MUY LIDER” (1) EL COMPÀÑERO DEBERIA SER “SEGUIDOR” (5) O BIEN EQUILIBRADOS ENTRE 4 Y 2 , O AMBOS 3.ESTE ES UNO DE LOS FACTORES PRIMORDIALE S POR LOS CUALES MUCHAS PAREJAS SE SEPARAN… UNO EN LA CANCHA DECIDE HACER ALGO Y EL COMPAÑERO, (AL MARGEN DE A VECES NO ESTAR DE ACUERDO), HACE LO “QUE LE PARECE” POR ELLO, ES IMPOSIBLE SEGUIR UN PLAN.ES CIERTO QUE DOS JUGADORES SEGUIDORES, SI BIEN NO ES IDEAL, SE PODRIAN ADAPTAR MAS A UN PLAN ENTRE ELLOS ESTABLECIDO, PERO DOS “LIDERES” EN UNA PAREJA, ES IMPOSIBLE QUE SE PONGAN DE ACUERDO YA QUE NINGUNO DE LOS DOS HARA LO QUE EL OTRO PROPONE SI NO PIENSA LO MISMO.ES MAS PROBABLE QUE DE DOS “SEGUIDORES” , UNO SE CONVIERTA EN “LIDER” PERO DIFICILMENTE DE DOS “LIDERES” UNO SE CONVIERTA EN “SEGUIDOR”EL EJEMPLO DONDE DOS SEGUIDORES ESTEN “PERDIDOS EN LA SELVA”, ES PROBABLE QUE “SE JUNTEN” PARA TOMAR UNA DECISION, PERO DOS “LIDERES” EN EL MISMO CASO, CADA UNO “TOMARA SU CAMINO”COMO DIJIMOS, QUIZAS, DOS JUGADORES TIENEN LAS CARACTERISTICAS IDEALES PARA CADA LADO (QUE YA VEREMOS) PERO EN CUANTO A ESTE PUNTO DE “LIDER Y SEGUIDOR” SI NO SE TIENE EN CUENTA, DIFICILMENTE TENGAN UN BUEN PRONOSTICO
Ref. Jorge Nicolini
COMO DECIAMOS, UN GOLPE SE PUDE ANTICIPAR POR 4 ASPECTOS.SEGÚN LA TECNICA: SI EL RIVAL GOLPEA MUY ADELANTE, LA BOLA SALDRA CRUZADA,SI SE GOLPEA UN POCO ATRÁS, SALDRA “ABIERTA” O PARALELA,SI TIENE MUCHA PREPARACION, SERA MUY RAPIDA, SI TIENE MUCHA TERMINACION SERA MUY PROFUNDA. SI LA CARA DE LA PALETA ESTA “MUY ABIERTA” SERA GLOBO,  SI LA CARA “ENTRA CERRADA” EL TIRO SERA RASANTE, SI EL JUGADOR ESTA DE FRENTE, EL TIRO SALDRA CRUZADO, SI ESTA MUY PERFILADO, SERA PARALELO. SI GOLEPA DE SOBREPIQUE, SEGURAMENTE SALDRA RASANTE. SI ARMA EL GOLPE ALTO, JUGARA “POR ABAJO”, SI ARMA ABAJO, ES PROBABLE QUE SEA GLOBOSI CARGA EL SMASH “RASCANDOSE” LA ESPALDA, TENDRA MUCHA POTENCIASI ARMA LA BANDEJA CON MUCHA PREPARACION TENDRA POTENCIASEGÚN LA GEOMETRIASI LA BOLA ESTA MUY BAJA, JUGARA PARA ARRIBA,SI LA BOLA LA CONTACTA MUY ARRIBA, SEGURAMENTE LLEGARA HACIA ABAJO,SI LA BOLA ESTA MUY CERCA DE LA PARED LATERAL, TENDRA MUCHO ANGULO, PODRA SER PARALELA HASTA MUY CRUZADASI LA BOLA ESTA EN EL MEDIO EN EL FONDO DE LA CANCHA, NO PODRAN JUGAR COMODOS A LOS RINCONESSI EL RIVAL PEGA BANDEJA SOBRE LA LINEA , SOLO PODRA PEGAR ENTRE LOS VERTICES,SI PEGA BANDEJA CERCA DE LA PARED LATERAL Y DE LA RED, TENDRA LA POSIBILIDAD DE JUGAR MUY CRUZADOMAÑANA SEGUN LA TACTICA Y LA COSTUMBRE
Ref. Jorge Nicolini
Generalmente en el padel, como en todos los deportes, se habla del EPI (estado de perfomence ideal) (varios psicólogos hablan de esto) que es el estado donde uno se encuentra en óptimas condiciones para competir. El EPI de cada deporte, será distinto (que obviamente no es el mismo de un deportista que practica tiro, con otro que hace boxeo), pero fundamentalmente, este estado es distinto en cada uno.En el padel, normalmente se juega entre las 130 y 150 pulsaciones por minuto. Venimos hablando en varios consejos que si uno “baja mucho” se “plancha” y no tiene reacción y si se “hiper activa” puede aparecer “torpeza” . Es común sentir luego de un punto muy largo, luego de recibir varias bolas “arriba y abajo” una aceleración del ritmo cardíaco y si no podemos bajar rápidamente, en los próximos puntos puede aparecer esa “torpeza” y perder el punto.Por ello, para Ud como jugador, trate de reconocer cual es ese ritmo ideal de juego, donde es mas efectivo, donde se encuentra mas cómodo, y trate de jugar siempre en ese “régimen” si lo aceleran mucho, entre punto y punto , trate de bajarlo, caminando , respirando y “alargando” el inicio del punto siguiente Si por el contrario, se ve muy “planchado”, que el partido no le “da ritmo” ya sea porque es muy “entrecortado” con puntos breves o su rival, lo “hace lento al juego” trate de “activarse” moviéndose mucho entre punto y punto para no bajar de su estado ideal.Conociendo el deporte y conociéndose Ud, jugará con ventaja
Ref. Jorge Nicolini
SI VEMOS TODOS LOS GOLPES DE PADEL COMO EN “UNA PIRAMIDE”ENCONTRAREMOS GOLPES BASICOS, ESPECIALES Y DE DEFINICION.EN EL PADEL LOS GOLPES BASICOS SON EL 80 % DE LOS QUE USAMOS EN UN PARTIDO, DONDE DE PROMEDIO CADA JUGADOR GOLPEA 300 A 400 VECES. ESTOS GOLPES BASICOS SON LA DERECHA , EL REVES, LAS VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES Y TODOS AQUELLOS QUE SEAN “NEUTROS”
Ref. Jorge Nicolini
Para la devolución de saque vamos a dar algunas pautas para que sea mas efectivo. Muchas veces con el mismo golpe, mejor utilizado, tendremos mucho mejor rendimiento (hacer mas espuma con el mismo jabón).Primero hay que diferenciar la devolución de un primer saque que de un segundo. En el resto de un primer saque, generalmente no tenemos la posibilidad de “hacer táctica” , dicho de otra forma, no podremos “hacer lo que deseamos”. Por ello, ante un primer saque difícil, nuestra devolución, será “por abajo” y al medio de la cancha. Lo ideal alli, es poner la bola en juego, por el lugar de mayor distancia, donde la red es mas baja y donde la bola pasa “por el medio” de los jugadores. En ese caso, esperaremos el “ataque del rival” listos para seguir defendiendo.Ahora, luego de un segundo saque, es probable que nos sea mas fácil, venga mas lento y no sea tan profundo. En este caso, sí, podremos “hacer táctica” o intentar la jugada a algún punto débil del rival, y será mucho mas fácil usar el globo.Tenga preparado su plan, por si no “meten” el primer saque, para poder llevarlo a cabo. Recuerde que “hay táctica, cuando nos dejan o se pueda”. No intente cambiarle el sentido a la devolución, entienda que esta defendiendo.Mañana, las direcciones a donde devolver
Ref. Jorge Nicolini
Objetivo común!Es el que tienen que tener los jugadores a la hora de armar “un equipo”.Por lo que vimos en el consejo anterior, muchas veces, existe competencia entre compañeros y al no tener un “acuerdo” entre ambos, los resultados son malos, ya no en la cancha sino afuera de ella también. Es común que dos jugadores entren a la cancha con objetivos distintos, es decir uno a competir, el otro a hacer bromas o divertirse “tiran cualquier golpe en cualquier momento”. Como hemos dicho, ya entrar a la cancha es “ganar”, la idea es que para pasarla realmente bien dentro, tenemos que estar dispuestos a compartir el objetivo.Si juegan juntos para “pasarla” bien, sin importar resultado, si se anotan en un torneo, o bien compiten con aspiraciones a seguir progresando. Pero lo cierto es que “somos competitivos” por “naturaleza” y llegado el momento a “nadie le gusta perder” que de eso hablaremos en el próximo consejo.Por eso tenga claro y comparta con su compañero el objetivo del juego.
Ref. Jorge Nicolini
Practique lo que va a usar en los partidos.Muchas veces vemos jugadores que entrenan de una forma y juegan de otra. Es común ver en partidos de práctica, golpes muy arriesgados, usando direcciones muy dificiles y desde lo táctico, poco efectivo.Es cierto que los partidos de práctica son para ensayar tiros nuevos o alternativos, pero recuerde siempre hacerlo dentro de lo lógico de un partido. Guste o no, el padel es un deporte de "porcentajes", donde todavía gana el "que mete una pelota mas que el rival".Por ello, algo que hará que su juego sea muy efectivo, es practicar los tiros que mas usa, para que tengan mejor calidad. Hablamos que en un partido se golpean de promedio 400 golpes, de los cuales, el 80 % son basicos, es decir, voleas, bandejas, derechas, golpes de reves y rebotes. salvo que le dedique muchas horas como un profesional, si no tiene tanto tiempo para la práctica, úselo para estos tiros que son los que le darán volumen de juego y los hará juegadores mas efectivos.
Ref. Jorge Nicolini
EL MOMENTO DE USAR GOLPES NUEVOS ES EN LOS ENTRENAMEINTOS O PARTIDOS DE PRACTICA. NO INTENTE GOLPES EN PARTIDOS IMPORTANTES, QUE NO PRACTICO ANTES CON FRECUENCIA.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL© Copyright 2005-2022 Gerardo Martín Perlo
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.046400 segundos
.-