Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

  Contacto

Para Sugerencias, Consultas, Informes y/o Reclamos
pónganse en contacto con la Administración
 
Nombre: Ayuda
Empresa: Ayuda
Teléfono/Fax: Ayuda
E-Mail: Ayuda
Comentarios: Ayuda
 


  E-Mail    
    informes@ajupasantafe.com.ar
  Teléfono    
    5493425366580

Ref. Jorge Nicolini
Defienda cerca de la pared lateral.Uno de los pocos lugares donde se hace dificil defender, es donde recibimos tiros muy cruzados cerca de la pared lateral en la union con el alambre.Es decir, aquellos tiros que tienen mucho ángulo y que rebotan en la pared lateral, cerca de la linea de saque o peor aún, en la reja.Por ello, es preferible dejar un poco mas el centro libre. ya que si el rival nos juega la bola al medio de los dos, deberá hacerlo "muy justo" con su velocidad, ya que seguramente tendrá rebote, pero si "nos entra el tiro" donde hablábamos, en la pared lateral, será dificil defenderla.Por ello, cerca de la pared lateral, podra anticipar si el trio "viene muy complicado".Obviamente, para evitar que nos "jueguen a ese lugar" recuerde no "abrir los angulpos al rival" Evite jugar a la volea del contrario cerca del alambre, asi anulará esa opción, o al menos será mas difícil para él.
Ref. Jorge Nicolini
Lo competitivoEn situaciones de mucha presión, use los golpes que mas domina.Disfrute de la competencia, de la lucha, no se obsesione con el “ganar”, ni con el resultado. Si hace las cosas bien, el resultado siempre será positivo.Si su táctica es correcta, NO LA CAMBIE, muchas veces al encontrarse en una buena posición en el resultado, los jugadores intentan jugadas de mayor riesgo.Si el partido considera que es ganable, haga un juego lógico, ya que por “lógica” debería ganarlo. No intente jugadas “raras” ni arriesgadas, no tiene sentido en ese encuentro.Si no conoce al rival, haga un rápido DIAGNOSTICO, elabore la ESTRATEGIA a seguir (donde explotar sus debilidades) y elija las TACTICAS (que son las herramientas concretas para llevar a delante dicha estrategia) (ejemplo. DIAGNOSTICO, rivales con poca movilidad. ESTRATEGIA: moverlos para que se equivoquen. TACTICAS: en el fondo hacerlos girar, jugarle a los lugares vacíos y pegar fuerte hacia delante, en la red: jugarle “arriba y abajo” y sacarlos de la red con globos)
Ref. Jorge Nicolini
OTRA FORMA DE QUITARLE LA RED AL OPONENTE, CUANDO TENGA OPORTUNIDAD, LUEGO QUE TENGA UN BUEN REBOTE Y FACIL, TRATE DE JUGAR UNA BOLA A LOS PIES DE LOS VOLEADORES, SIEMPRE AL MEDIO Y SUBIR JUNTOS LOS DOS EN ?CUÑA? .
Ref. Jorge Nicolini
SI ESTAN SACANDO Y PROPONIENDO EL JUEGO MAS AGRESIVO Y SE ENCUENTRAN DEBAJO EN EL MARCADOR, COMIENCEN NUEVAMENTE A ?CASTIGAR? METIENDO BOLAS, HASTA QUE TENGAN MAS CONFIANZA.
Ref. Jorge Nicolini
HAY DIAS QUE LAS COSAS NO SALEN BIEN. PARA CONCENTRASE EN EL JUEGO, ESTUDIE LAS JUGADAS DEL RIVAL, ANTICIPE DONDE PODRA VENIR LA BOLA, MIRE LA PALETA DEL CONTRARIO, EL PIQUE EN EL PISO Y TRATE DE VER SU GOLPE, HAGA LAS COSAS MAS FACILES , NO INTENTE GANAR LOS PUNTOS, JUEGUE “A BUENA” Y “TENGA FE” QUE VOLVERAN LOS MEJORES MOMENTOS. POR ESO DECIMOS “SABER JUGAR CUANDO LAS COSAS NO SALEN”
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNOS DETALLES MAS PARA SU BAJADA DE PARED. GENERALMENTE, CUANDO LA BOLA QUEDA ALTA LUEGO DEL REBOTE, SIEMPRE INTENTAMOS UN GOLPE CON MUCHA POTENCIA, SI BIEN SE PUEDE GENERAR LA MAYOR POSIBLE, PERO EN UN MOMENTO EL TIRO COMIENZA A PERDER PRECISION. POR ELLO, EJECUTE SU BAJADA DE PARED AL 70 % DE SU MAXIMA POTENCIA, NO INTENTE “ROMPER” LA PELOTA. RECUERDE HACERLA  CRUZADA COMO “ORDEN BASICO” PARA “QUEBRARLO” EN ALGUN MOMENTO, LUEGO DE LOGRAR “HABITUAR” AL RIVAL AL MISMO TIRO, Y UN ULTIMO CONSEJO, SIEMPRE TRATE QUE SU TIRO PASE POR “ENCIMA DE LA RED” EN EL PEOR DE LOS CASOS QUE LA BOLA SEA “MALA” EN LA PARED DE FONDO, PERO NUNCA EN LA RED. MUCHAS VECES, UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, EL RIVAL LA “VOLEA IGUAL” AUNQUE VAYA A 30 CM DE LA PARED DE FONDO, YA QUE NO TIENE TANTO TIEMPO PARA CALCULAR ESE TIRO
Ref. Jorge Nicolini
-OTRO PUNTO A TENER EN CUENTA EN EL ARMADO DE UN EQUIPO, EN CUANTO A LA PERSONALIDAD, ES CONTAR CON UN LIDER Y CON UN SEGUIDOR. RECUERDEN QUE HABLAMOS QUE DEBERIAN SER EQUILIBRADOS ENTRE 1 Y 5, O SEA , QUE SI UNO DE LOS JUGADORES ES “MUY LIDER” (1) EL COMPÀÑERO DEBERIA SER “SEGUIDOR” (5) O BIEN EQUILIBRADOS ENTRE 4 Y 2 , O AMBOS 3.ESTE ES UNO DE LOS FACTORES PRIMORDIALE S POR LOS CUALES MUCHAS PAREJAS SE SEPARAN… UNO EN LA CANCHA DECIDE HACER ALGO Y EL COMPAÑERO, (AL MARGEN DE A VECES NO ESTAR DE ACUERDO), HACE LO “QUE LE PARECE” POR ELLO, ES IMPOSIBLE SEGUIR UN PLAN.ES CIERTO QUE DOS JUGADORES SEGUIDORES, SI BIEN NO ES IDEAL, SE PODRIAN ADAPTAR MAS A UN PLAN ENTRE ELLOS ESTABLECIDO, PERO DOS “LIDERES” EN UNA PAREJA, ES IMPOSIBLE QUE SE PONGAN DE ACUERDO YA QUE NINGUNO DE LOS DOS HARA LO QUE EL OTRO PROPONE SI NO PIENSA LO MISMO.ES MAS PROBABLE QUE DE DOS “SEGUIDORES” , UNO SE CONVIERTA EN “LIDER” PERO DIFICILMENTE DE DOS “LIDERES” UNO SE CONVIERTA EN “SEGUIDOR”EL EJEMPLO DONDE DOS SEGUIDORES ESTEN “PERDIDOS EN LA SELVA”, ES PROBABLE QUE “SE JUNTEN” PARA TOMAR UNA DECISION, PERO DOS “LIDERES” EN EL MISMO CASO, CADA UNO “TOMARA SU CAMINO”COMO DIJIMOS, QUIZAS, DOS JUGADORES TIENEN LAS CARACTERISTICAS IDEALES PARA CADA LADO (QUE YA VEREMOS) PERO EN CUANTO A ESTE PUNTO DE “LIDER Y SEGUIDOR” SI NO SE TIENE EN CUENTA, DIFICILMENTE TENGAN UN BUEN PRONOSTICO
Ref. Jorge Nicolini
un partido para cada ocasión.Vemos a menudo discusiones entre los jugadores de un partido de “fin de semana”. Decíamos que somos competitivos “por naturaleza” es decir que aquellos que dicen que el resultado no les importa, no “es tan real”. Por ello, es importante que todos los que entran a la cancha. lo hagan con un fin común, que si “es cierto que no les gusta competir” lo hagan como un simple juego, pero , cuidado, cuando alguno de ellos, empieza a “tomárselo de otra forma” ya que ahí pasaran un mal rato.Es frecuente también, ver jugadores “fastidiados” por sus compañeros, que terminan “sin ponerle ganas” o dejan de luchar por “culpa de su compañero”. Por ello, la idea, para los que compiten, ya sea “por los puntos” o “en un “amistoso (o no tanto)”, es “amar la lucha” es decir , pelear cada uno de los puntos , que es al final, lo mas importante y que los dos jugadores del “equipo” tengan el mismo objetivo. Y mucho cuidado con los doble mixtos, donde intervienen a veces “otros aspectos” que van mas allá de lo deportivo y mas “cuando son pareja” fuera de la cancha. Esto es importante a la hora de tratar de pasar un buen rato, que no lo sea tanto
Ref. Jorge Nicolini
Claro que cuando al “jugador lógico” “no le alcanza” para ganar un partido, deberemos “arriesgar” mas, pero con ciertas “medidas de seguridad”Cuando romperemos “el jugador lógico”? cuando por ejemplo, sabemos que el rival es realmente mucho mejor, y si se hacen las jugadas lógicas… por lógica ganara el partido. Pero obviamente esto funciona para nosotros de la misma forma y es de lo que hablaremos.Por lo tanto, si Uds saben que son mejores jugadores que los rivales, o tienen un mejor ranking “real”, o bien cuentan con una diferencia por antecedentes en ese mismo partido, deberá hacer SOLO LO LOGICO. Es muy común, que cuando uno va ganando un partido, en cierto momento, se pongan a hacer jugadas de “lujo” mas difíciles, arriesgadas o inclusive “solo divertidas”. Ese es el momento donde se suele complicar el partido. Si Ud va ganando el partido, NO CAMBIE NADA, sí tendrá en cuenta que el rival es probable que arriesgue mas o se juegue “lances” al encontrarse “perdido”. NO SE VAYA “DEL LIBRETO” siga su táctica, recuerde que el objetivo, era hacer “todo bien” para tener un buen resultado


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.056700 segundos
.-